Las festividades decembrinas y el caluroso clima de Santa Fe de Antioquia, darán bienvenida este viernes 4 de diciembre al esperado Festival de Cine, que este año en su X versión, contará con la participación de actores, directores, críticos, cinéfilos y apasionados del arte, quienes durante cuatro días gozarán de un viaje audiovisual por lo que fue la transición de la dictadura a la democracia en España y se darán el lujo de conocer y escudriñar entre aquellos productos audiovisuales que postulan la historia como protagonista, donde los penetrantes relatos se enmarcan entre ojos y oídos, tocando así las fibras más profundas.
La majestuosidad y el valor histórico de Santa Fe de Antioquia contrastan con la fascinación y plurales muestras, que buscan recopilar en 24 películas lo que fueron 15 años de recorrido cinematográfico desde 1971; un periodo de transición en España que tendrá cabida y será protagonista durante este festival. Los asistentes podrán gozar de conferencias, proyecciones, paneles, conversatorios, y demás encuentros que enriquecen no solo a quienes disfrutan del cine sino que permite que actividades como esta se mantengan y crezcan en la ciudad, permitiendo así, conocer no solo los trabajos de afuera sino dar oportunidad a los nuevos talentos nacionales, a quienes se les hace un reconocimiento en la esperada muestra “Caja de Pandora” que da paso a lo que audiovisualmente se esta haciendo en el país y donde mas que la competencia se goza de un reconocimiento y apreciación de la evolución colombiana en este mágico mundo del cine.
Un enriquecedor fin de semana se nos viene, con un festival propio para el esparcimiento y el reconocimiento del arte como aglutinador de culturas, donde las imágenes y los sonidos en su rol de narradores nos adentran en fantasías y realidades recreadas, que no solo deleitan la mirada sino que traen memoria a un país, que aunque pereciera no tenerla, aun se retroalimenta para no perderla.
La majestuosidad y el valor histórico de Santa Fe de Antioquia contrastan con la fascinación y plurales muestras, que buscan recopilar en 24 películas lo que fueron 15 años de recorrido cinematográfico desde 1971; un periodo de transición en España que tendrá cabida y será protagonista durante este festival. Los asistentes podrán gozar de conferencias, proyecciones, paneles, conversatorios, y demás encuentros que enriquecen no solo a quienes disfrutan del cine sino que permite que actividades como esta se mantengan y crezcan en la ciudad, permitiendo así, conocer no solo los trabajos de afuera sino dar oportunidad a los nuevos talentos nacionales, a quienes se les hace un reconocimiento en la esperada muestra “Caja de Pandora” que da paso a lo que audiovisualmente se esta haciendo en el país y donde mas que la competencia se goza de un reconocimiento y apreciación de la evolución colombiana en este mágico mundo del cine.
Un enriquecedor fin de semana se nos viene, con un festival propio para el esparcimiento y el reconocimiento del arte como aglutinador de culturas, donde las imágenes y los sonidos en su rol de narradores nos adentran en fantasías y realidades recreadas, que no solo deleitan la mirada sino que traen memoria a un país, que aunque pereciera no tenerla, aun se retroalimenta para no perderla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario