lunes, 19 de abril de 2010

El ego era ella, los ojos cristalinos míos...

No sé si moriré pronto. No temo a eso...

Hoy en una invasión de saudades, existencias y no existencias, tengo el vacío temor del no mirar. No mirar esos cristalinos ojos que alguna vez me mostraron su fuerza poniendo a servicio las rarezas de su corazón.

Pensar que solo quedará el veneno en mis labios sin movimiento y la fugacidad de mi alma (¿seré un fantasma, un espíritu, una en pena, una nada?), importara poco si no fuese por ese venenoso espejo que nunca me ha dejado traspasarlo, esas venenosas promesas a Milena que quedarían sin cumplir y Ella, venenosa, con sus peleas que nunca he de ganar.

Que saudade.  Que venenoso es mi desvelo, ese que sin compasión alguna pretenderá arrebatarme el deleite de unas lágrimas regadas sin dolor y de las que dolorosamente me navegaran en pensamientos, convirtiendo con encantadora  rapidez aquel desaparecido cuerpecito, en un desteñido recuerdo.
  
Que amargura me dejará el silencio, el no escuchar algún murmullo sonriente que tímidamente saldrá tras el descanso de mi ausencia.

No estaré. Que simpleza.

¿A dónde iré, habrá un costoso viaje de regreso, o contrariamente estará de promoción?. Aunque quisiera evitarlo, seguramente la inmortal terquedad pasará una cuenta de quejas y sugerencias para el día que me devuelvan; y siendo esa la última vez,  llenaré una  infinidad de papeles innecesarios solicitando poco tiempo para ver y escribir sobre lo mutante que se hizo la tierra sin mí, o del veloz olvido que secó la caminante luz saliente de aquellos ojos cristalinos.

martes, 13 de abril de 2010

A sós... un péndulo con prisa, una oportuna e hipnótica dulzaina que la hacía bailar, y que en la ruta vagabunda se hizo invisible... ☺


A sós, originalmente cargada por SaMyRaGy.
Nació de una tormenta, en el sol de una noche, que rompió el cascarón cuando se creía inobservada. Quizás buscaba siluetas o algo semejante, mientras su caminar a destiempo desentonaba con el cotidiano agite de la ciudad, que iba sumiendo su grisáceo cemento en el anaranjado cielo de atardecer.

lunes, 12 de abril de 2010

“Un minuto verde y organizado, por favor”


Bajo la pesadez del sol picante, el aire contaminado y ante el ruido característico del centro de la ciudad, los ojos son saturados con los vivos colores que anuncian servicios varios, distinguiéndose llamativamente una sobre oferta y demanda del color naranja, que anuncia y hace protagonista por minutos al celular.


Mientras el contador aceleraba su paso al igual que yo lo hacía con el ritmo de mi voz, un hombre de baja estatura y nada de pelo sobre su cabeza, acordaba una asamblea con el chico que me vendía el minuto a celular.

La bendita y entrometida curiosidad (que aún no me ha matado), no dudó en escabullirse tras la información y encontrarse una pequeña oficina que entre el sonar de “una cabeza” y las bolas del billar, opera como Cooperativa dedicada a la regulación de la venta de minutos en el ya trajinado asfalto del corazón de Medellín.



Leer más en: http://www.plano-sur.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1606:sandra-milena-ramirez-giraldo&catid=50:textos-plano-sur&Itemid=76

viernes, 9 de abril de 2010

"El Jefe"



Por: Yeison Medina y Sandra Milena Ramírez



El juegodel 9 de abril de 1948 que inició a la 1: 05 p.m. con la muerte del “liberal demócrata, reformista con la tendencia socialista de tipo revolucionario evolucionista” (Darío Samper, Director diario La Jornada), Jorge Eliécer Gaitán, fue solo una partida. A partir de ese día muchos más juegos se suscitaron en el croquis colombiano.


Leer completo:

sábado, 3 de abril de 2010

Tablas de Montaña y Capital

En las tablas y el cemento, tomando el alma como escenario entre maquillaje y trajes, se rememoran épocas olvidadas, sueños no cumplidos y fantasías encantadoras.

Leer más

O Leáse en :
http://www.plano-sur.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1535:tablas-de-montana-y-capital&catid=46:arte-y-cultura&Itemid=72